Puesto que el pelo de un perro sirve como protección contra los elementos de la naturaleza, la pérdida severa de pelo puede aumentar la exposición de su perro y su susceptibilidad a los efectos dañinos de los cambios climáticos extremos. La alopecia también puede ser solo la punta del iceberg, lo que indica una condición de salud más grave.
Además de la ausencia de pelo, la piel de las áreas afectadas también manifiestan signos anormales como enrojecimiento y escamas secas.
Cuando lleve a tu perro pug al veterinario para su examen y diagnóstico, prepárese para que le hagan preguntas específicas que incluyan la duración de la alopecia, la gravedad de la pérdida de cabello, la aparición de un nuevo crecimiento del cabello, la presencia de picazón y los medicamentos que se han utilizado para tratar la afección y si hubo algún alivio.
Después de obtener una historia clínica completa, se llevará a cabo un examen físico completo con especial atención al área donde la alopecia es evidente. El veterinario tomará nota del patrón, de la apariencia de la zona afectada y de si el pelo se desprende fácilmente o no. Para eliminar la posibilidad de pulgas y otros ectoparásitos, se puede pasar un peine antipulgas por el cuerpo del perro.
¿Cómo saber si la caída de pelo de mi perro es normal?
Aparte del examen físico, existen pruebas de diagnóstico específicas que pueden utilizarse para determinar la causa de la pérdida de cabello. Estas pruebas incluyen:
Raspaduras en la piel: El examen microscópico de los raspados de la piel puede revelar la presencia de ácaros sarna y otros parásitos que colonizan la piel.
Biopsia de piel: examen microscópico de la piel que realiza un patólogo para determinar el tipo de alopecia presente.
Trichograma: Un examen microscópico de los pelos caídos para saber si el pelo simplemente se ha caído o ha sido arrancado en base a las estructuras del pelo que aún están intactas o ausentes.
Cultura fúngica: Este examen se realiza para establecer la presencia de tiñe.
Consejos y Pautas a seguir si tu perro tiene alopecia
- Visita al veterinario: Lo primero que debes hacer es llevar a tu perro a una consulta veterinaria para determinar la causa subyacente de la alopecia. Puede ser causada por diversas condiciones médicas, como alergias, parásitos, infecciones, problemas hormonales o problemas de la piel. El tratamiento dependerá de la causa específica.
- Dieta adecuada: Asegúrate de que tu perro esté recibiendo una dieta equilibrada y nutritiva. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a mejorar la salud de la piel y el pelaje. Consulta con el veterinario para saber qué tipo de dieta es mejor para tu perro.
- Evitar rascado y lamido excesivo: Si la alopecia está causada por alergias o irritaciones, es esencial evitar que tu perro se rasque o lama en exceso, ya que esto puede empeorar el problema. Un collar isabelino o malla protectora pueden ser útiles para evitar que se autolesione.
- Ambiente limpio: Mantén el entorno de tu perro limpio y libre de posibles alérgenos o irritantes que puedan afectar su piel y pelaje.
- Baños adecuados: Asegúrate de utilizar un champú suave y específico para perros, recomendado por el veterinario, y evita bañar a tu mascota con demasiada frecuencia, ya que esto puede resecar su piel.
- Temperaturas ambientales: En períodos de temperaturas ambientales extremas, los perros con alopecia generalizada pueden necesitar usar un suéter durante el invierno como una forma de protección contra el clima frío. Durante el verano, el perro debe permanecer en casa o aplicarse con protector solar para evitar quemaduras.
- Suplementos: Bajo la supervisión del veterinario, se pueden administrar suplementos nutricionales para mejorar la salud de la piel y el pelaje de tu perro.
- Reducción del estrés: Algunas veces, el estrés puede contribuir a problemas de piel en los perros. Procura brindarle un ambiente tranquilo y seguro.
- Tratamiento médico: Si el veterinario determina que la alopecia es causada por una condición médica específica, seguir el tratamiento recetado es fundamental para mejorar la salud de tu mascota.
Recuerda que cada caso es único, y el tratamiento para la alopecia dependerá de la causa subyacente. Siempre es mejor seguir el consejo de un profesional veterinario para asegurarte de que tu perro reciba el cuidado adecuado y se mejore lo antes posible.
¿Por qué elegir un champú para perros con pieles sensibles?
Los perros con piel sensible son más propensos a sufrir de irritaciones, picazón, pug alopecia y enrojecimiento. El uso de un champú suave y específicamente formulado para pieles sensibles puede marcar la diferencia en la salud y bienestar de tu mascota. Estos champús están diseñados con ingredientes naturales y suaves que ayudan a limpiar y calmar la piel sin causar efectos secundarios desagradables.