Saltar al contenido
DECARLINO.COM

Otitis en Perro Carlino: Síntomas, Tratamiento y Cuidados

otitis en carlino pug

¿Tu carlino está sacudiendo la cabeza con frecuencia? ¿Tiene las orejas rojas e inflamadas? Si es así, es posible que tenga otitis, una inflamación del conducto auditivo externo.

La otitis es una afección muy común en los carlinos, ya que tienen orejas colgantes y estrechas que son propensas a la acumulación de cera y suciedad. También son más propensos a sufrir alergias, que pueden desencadenar otitis.

En este artículo, vamos a hablar sobre la otitis en carlinos, incluyendo sus causas, síntomas y tratamiento. También te daremos algunos consejos para prevenir la otitis en tu perro.

Causas de la otitis en carlinos

Las causas de la otitis en carlinos son variadas, pero las más comunes son:

  • Alergias: Las alergias son una de las causas más comunes de otitis en los carlinos. Pueden ser alergias a alimentos, alérgenos ambientales o al polen.
  • Infecciones: Las infecciones bacterianas o fúngicas también pueden causar otitis. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias u hongos que entran en el canal auditivo a través de una herida o rasguño.
  • Obstrucción del canal auditivo: La obstrucción del canal auditivo puede ser causada por cera, suciedad, pelo o cuerpos extraños. Esto puede dificultar la limpieza del oído y aumentar el riesgo de infección.
  • Lesiones: Las lesiones en el oído también pueden causar otitis. Estas lesiones pueden ser causadas por un traumatismo, como un golpe o una mordedura, o por una infección que ha provocado un absceso.

Síntomas de la otitis en carlinos

Los síntomas de la otitis en carlinos pueden variar en función de la gravedad de la infección. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Sacudidas de cabeza: Los carlinos con otitis suelen sacudir la cabeza con frecuencia en un intento de aliviar el picor y el dolor.
  • Secreción: El oído afectado puede tener un olor desagradable y secretar un líquido espeso y amarillento o verdoso.
  • Enrojecimiento e hinchazón: El canal auditivo externo puede estar enrojecido e hinchado.
  • Dolor: El perro puede mostrar signos de dolor cuando se le toca el oído.
  • Rascado: El perro puede rascarse el oído con la pata o con la cabeza.

Tratamiento de la otitis en carlinos

otitis en perros

El tratamiento de la otitis en carlinos dependerá de la gravedad de la infección. En los casos leves, el veterinario puede recetar gotas para los oídos o un champú antibacteriano para ayudar a limpiar el oído.

En los casos más graves, el veterinario puede recetar antibióticos o antifúngicos para tratar la infección. También puede ser necesario realizar un lavado del oído para eliminar la acumulación de cera y suciedad.

Prevención de la otitis en carlinos

Hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a prevenir la otitis en tu carlino:

  • Mantén los oídos limpios: Limpia los oídos de tu carlino con un limpiador de oídos para perros al menos una vez a la semana. Esto ayudará a eliminar la cera y la suciedad que pueden acumularse y causar una infección.
  • Evita que tu carlino se moje los oídos: Evita que tu carlino se moje los oídos al nadar o bañarse. Si tu carlino se moja los oídos, sécalos bien con una toalla.
  • Controla a tu carlino para detectar signos de otitis: Si notas que tu carlino está sacudiendo la cabeza con frecuencia, tiene las orejas rojas o hinchadas, o tiene un olor desagradable en los oídos, llévalo al veterinario lo antes posible.

La otitis es una afección muy común en los carlinos. Si notas que tu carlino tiene alguno de los síntomas mencionados anteriormente, llévalo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento.

Rate this post