Saltar al contenido
DECARLINO.COM

Hemivértebras en Carlinos Pugs Anomalía Espinal

hermivertebras en carlinos pugs

Los pugs son conocidos por su apariencia única y personalidad encantadora, pero detrás de su aspecto distintivo pueden ocultarse ciertas condiciones de salud. Uno de estos desafíos es la presencia de hemivértebras, una anomalía espinal que puede afectar a esta adorable raza. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las hemivértebras, cómo afectan a los carlinos, sus causas potenciales y cómo los propietarios pueden manejar esta condición para garantizar una vida saludable y cómoda para sus compañeros peludos.

¿Que es Hemivertebras?

pareja perros pug carlino

Las hemivértebras son una malformación congénita de las vértebras, que afecta la forma y estructura normal de la columna vertebral. En lugar de ser una vértebra completa, una hemivértebra se desarrolla de manera asimétrica, lo que puede causar deformidades en la columna.

Cuando esto sucede, se forma una cuña que puede ejercer presión sobre la columna vertebral del perro, comprimiéndola y provocando dificultades de movimiento y parálisis.

El sitio más común donde este tipo de Hemivertebras a menudo se desarrolla es alrededor de las vértebras torácicas 8ª a 11ª. También puede ocurrir a lo largo de las vértebras cervicales o de los huesos del cuello.

Causas de las Hemivértebras en Pugs

Las causas exactas de las hemivértebras en pugs no están completamente comprendidas, pero se cree que tienen un componente genético. Esto significa que la condición puede transmitirse de generación en generación a través de la genética. Además, algunos factores ambientales durante el desarrollo prenatal también podrían influir en la formación de hemivértebras.Por lo tanto, un cachorro ya puede poseer la anomalía al nacer, aunque no sea tan obvia.

Impacto en los Pugs

Las hemivértebras pueden tener diferentes grados de severidad y pueden afectar la columna vertebral de diferentes maneras en cada pug. Los síntomas y el impacto pueden variar, pero algunos pugs con hemivértebras pueden experimentar problemas neurológicos, debilidad en las extremidades traseras o incluso dificultades para moverse. Es importante señalar que no todos los pugs con hemivértebras mostrarán síntomas graves, y algunos pueden llevar una vida relativamente normal.

La compresión de la columna vertebral puede provocar la manifestación de los siguientes síntomas:

  • Debilidad de las extremidades traseras y presentar una marcha descoordinada que es más evidente entre los 4-6 meses de edad.
  • Dificultad para evacuar la orina y las heces

Hay casos en los que los síntomas empeoran progresivamente y el perro puede quedar paralizado.

Hemivertebras en un Pugs es a menudo un hallazgo incidental en exámenes radiográficos. Sin embargo, los perros que manifiestan signos nerviosos deben someterse a varias pruebas para descartar otras causas que presenten síntomas similares.

Diagnóstico y Tratamiento de Hermivértebras

perro pug

Esto implicará procedimientos especiales de diagnóstico por imágenes como la mielografía, la resonancia magnetica de un pug o la tomografia de un pug computarizada. Un resultado positivo mostrará que la médula espinal del perro está comprimida por el hemivertebrado.

Los casos leves se pueden manejar eficazmente con un descanso adecuado. Su veterinario puede administrar inyecciones de corticosteroides para aliviar la inflamación.

Sin embargo, los casos graves pueden requerir una cirugía que debe ser realizada por un cirujano de la columna vertebral experimentado.

El procedimiento tiene como objetivo corregir la deformidad y proporcionar estabilidad a la parte afectada. Ya sea leve o severo, el control del dolor con la ayuda de medicamentos es muy importante. La actividad restringida también es importante durante el período de recuperación del perro.

Ha habido informes de perros con hemivertebras que responden bien a la acupuntura. Pero hay perros que quedan permanentemente paralizados como resultado de la compresión en la columna vertebral.

Los perros a los que se les ha diagnosticado hemivertebras nunca deben reproducirse. También sería prudente tener un perro que pertenezca a una raza susceptible antes de la cría.

¿Cómo es la vida de un Carlino con Hemivértebras?

Los pugs con hemivértebras pueden llevar vidas plenas y felices con el cuidado adecuado. Los propietarios deben trabajar en estrecha colaboración con su veterinario para desarrollar un plan de atención y monitoreo a largo plazo. Esto puede incluir terapias físicas, ejercicios de fortalecimiento y medidas para mantener un peso saludable.

Beneficio de las Camas ortopédicas para perros

camas recomendadas para carlinos pug

 

Comprar una cama ortopédica para un perro con la enfermedad de hemivértebra es una decisión recomendada por varias razones importantes. La enfermedad de hemivértebra puede afectar la columna vertebral y causar deformidades, lo que a su vez puede ejercer presión en las articulaciones y los discos espinales. Aquí hay algunas razones por las que una cama ortopédica puede ser beneficiosa:

  1. Soporte de Columna: Una cama ortopédica está diseñada para proporcionar un soporte adecuado para la columna vertebral del perro. Dado que la enfermedad de hemivértebra puede causar desalineaciones y estrés en la columna, una cama ortopédica ayuda a distribuir el peso de manera uniforme y a mantener la columna en una posición más neutral.
  2. Alivio de Presión: Las camas ortopédicas están equipadas con materiales y rellenos especiales que ayudan a aliviar la presión sobre las articulaciones y los puntos de apoyo del perro. Esto es especialmente importante para los perros con deformidades espinales, ya que reduce el riesgo de dolor y molestias.
  3. Comodidad y Descanso: Los perros con la enfermedad de hemivértebra pueden experimentar incomodidad debido a su condición. Una cama ortopédica brinda una superficie suave y acolchada que permite al perro descansar de manera cómoda y relajada, promoviendo un sueño de mayor calidad.
  4. Prevención de Úlceras por Presión: Las deformidades espinales pueden aumentar el riesgo de desarrollar úlceras por presión en ciertas áreas del cuerpo del perro. Las camas ortopédicas reducen este riesgo al distribuir el peso de manera más uniforme y aliviar los puntos de presión.
  5. Apoyo para Articulaciones: Algunos perros con hemivértebra pueden desarrollar problemas articulares adicionales debido al estrés en la columna vertebral. Una cama ortopédica proporciona un apoyo adicional a las articulaciones, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar afecciones como la artritis.
  6. Recuperación y Rehabilitación: Si un perro con hemivértebra se somete a cirugía u otros tratamientos, una cama ortopédica puede ser especialmente beneficiosa durante el proceso de recuperación y rehabilitación, brindando el apoyo necesario para una recuperación exitosa.

Una cama ortopédica ofrece una superficie diseñada específicamente para abordar las necesidades únicas de los perros con enfermedad de hemivértebra. Proporciona el soporte adecuado, el alivio de presión y la comodidad necesarios para ayudar a que el perro se sienta mejor y reducir el estrés en la columna vertebral y las articulaciones. Siempre es recomendable hablar con un veterinario antes de tomar decisiones sobre el cuidado y el confort de un perro con esta condición.

Aunque la hemivertebra en perros pueden presentar desafíos para los pugs, con el cuidado adecuado y el apoyo veterinario, estos compañeros peludos pueden disfrutar de una vida cómoda y feliz. Si tienes un carlino con esta condición, recuerda que cada perro es único y puede responder de manera diferente al tratamiento. Al mantener una comunicación abierta con tu veterinario y brindarles a tus perros el amor y la atención que se merecen, podrás garantizar que vivan vidas plenas y gratificantes, superando cualquier obstáculo que las hemivértebras puedan presentar.

Rate this post