Saltar al contenido
DECARLINO.COM

¿Cómo es el periodo de celo en los Carlinos Pugs?

¿Cómo es el periodo de celo en los Carlinos Pugs?

¿Tu carlino ha empezado a sangrar y no sabes qué está pasando? ¿Te preocupa que pueda estar enferma?

Tranquilo, es muy normal que las perras carlinas tengan su primer celo entre los seis y los nueve meses de edad. El celo es un proceso natural que ocurre dos veces al año y que indica que la perra está preparada para reproducirse.

En este artículo, vamos a explicarte en detalle cómo es el periodo de celo en los pugs, qué signos debes observar y qué cuidados debes tener.

¿Qué es el celo?

El celo es un ciclo hormonal que se repite cada seis meses aproximadamente. Durante el celo, la perra libera hormonas que hacen que sea receptiva a la monta.

El primer celo pug marca un hito en su desarrollo, y es importante estar preparado para brindarle el cuidado y la atención que necesita durante este período de cambio hormonal.

El celo se divide en cuatro fases:

  • Proestro: Esta fase dura entre 9 y 10 días. Durante el proestro, la perra empieza a sangrar y su vulva se hincha. También empieza a mostrarse más cariñosa y juguetona.
  • Estro: Esta fase dura entre 5 y 15 días. Durante el estro, la perra está receptiva a la monta. Su vulva está muy hinchada y puede llegar a sangrar.
  • Diestro: Esta fase dura entre 2 y 3 semanas. Durante el diestro, la perra deja de sangrar y ya no está receptiva a la monta.
  • Anestro: Esta fase dura entre 4 y 12 meses. Durante el anestro, la perra no está en celo.

¿Cada cuánto es el celo de una perra pug?. El celo de una perra pug ocurre aproximadamente cada seis a ocho meses, pero puede variar ligeramente según el individuo. Es importante estar atento a los signos físicos y comportamentales para garantizar su bienestar durante este período.

¿Cuáles son los signos del celo?

En el pug en celo síntomas son los siguientes:

  • Sangrado vaginal: El sangrado es uno de los signos más evidentes del celo. ¿Cuanto dura el celo de una perra pug?. El sangrado puede ser ligero o abundante, y suele durar entre 9 y 10 días.
  • Hinchazón de la vulva: La vulva de la perra se hincha durante el celo. Esto se debe a que el útero y los ovarios están en aumento de tamaño.
  • Cambios de comportamiento: Durante el celo, la perra puede mostrar cambios de comportamiento. Puede ser más cariñosa y juguetona, o puede ser más agresiva o distante. También puede empezar a marcar su territorio con orina.

¿Qué cuidados debo tener con mi pug durante el celo?

Durante el celo, es importante tener en cuenta los siguientes cuidados:

  • Mantén a tu carlino alejada de los machos: Es importante mantener a tu pug alejada de los machos durante el celo para evitar embarazos no deseados.
  • Limpia con frecuencia la zona genital de tu pug: El sangrado puede ser abundante, por lo que es importante limpiar con frecuencia la zona genital de tu carlino para evitar que se irrite.
  • Ten cuidado con los paseos: Durante el celo, tu carlino puede atraer a los machos, por lo que es importante tener cuidado con los paseos.
Avont 3 Packs - Pañales Lavables para Perras, Reutizables y Duraderos para...
  • S PARA PERRAS PEQUEÑAS: Pañales para perros hembra pequeños con cintura de 8" a 13.5"(20-34cm); Mida el tamaño de la cintura de su perra justo en...
  • Altamente Absorbente: construido con múltiples capas internas de malla de poliéster absorbente y capa externa impermeable para evitar fugas y daños en...
  • Suave Y Cómodo: hecho de material suave y cómodo para aumentar la aceptación, asegurándose de que su perro camine cómodamente mientras usa los...

¿Puedo esterilizar a mi carlino para evitar el celo?

La esterilización es una cirugía que consiste en extirpar los ovarios y el útero de la perra. La esterilización es una forma efectiva de evitar el pug en celo.

Si no te interesa que tu carlina tenga cachorros, la esterilización es una buena opción. La esterilización también puede ayudar a prevenir ciertos problemas de salud, como el cáncer de mama y el cáncer de útero.

El período de celo en los pugs es un proceso natural en las hembras que puede variar en duración y síntomas. Es importante estar preparado y brindar el cuidado adecuado a tu mascota durante este tiempo. Recuerda que cada carlino es único, por lo que presta atención a sus necesidades individuales.

Esperamos que este artículo haya resuelto tus preguntas sobre el carlino en celo y te haya proporcionado información útil. Siempre estamos aquí para ayudarte en Decarlino.com, donde encontrarás todo lo que necesitas para cuidar y amar a tu carlino.

¡Gracias por visitarnos y mantener a tu carlino feliz y saludable!

Rate this post