Saltar al contenido
DECARLINO.COM

Carlino Pug: Cuándo Deja de Ser Cachorro

cuando deja de ser un cachorro un carlino

Bienvenidos a decarlino.com, el lugar donde encontrarás toda la información que necesitas sobre tu adorado carlino pug. Si eres dueño de uno de estos simpáticos compañeros de cuatro patas, seguramente te has preguntado en más de una ocasión cuándo dejan de ser cachorros.

En este artículo, desentrañaremos este enigma canino y te proporcionaremos valiosa información para entender el desarrollo de tu carlino pug.

El Ciclo de Vida del Carlino Pug

Antes de adentrarnos en cuándo tu carlino pug dejará de ser un cachorro, es esencial comprender su ciclo de vida. Los pugs, conocidos por su encanto peculiar y personalidad amigable, pasan por distintas etapas en su desarrollo.

Desde el nacimiento hasta la edad adulta, estos pequeños caninos experimentan una serie de cambios físicos y comportamentales. A lo largo de este artículo, exploraremos estas fases, lo que te ayudará a identificar cuándo tu pug ha dejado atrás la etapa de cachorro.

La Transición de Cachorro a Adulto

crecicmiento de un carlino

La etapa de cachorro de un carlino pug suele abarcar desde su nacimiento hasta aproximadamente los 12 meses de edad. Durante este período, experimentarás una montaña rusa de emociones a medida que observas a tu pequeño amigo crecer, aprender y adaptarse al mundo que lo rodea. Pero, ¿cuándo podemos decir con certeza que ha dejado de ser un cachorro?

No existe una respuesta definitiva, ya que la transición de cachorro a adulto puede variar según el pug individual. Por lo general, los signos de que tu carlino pug está dejando atrás la etapa de cachorro incluyen:

1. Crecimiento Físico

El pug típico alcanza la mayoría de su altura y peso adultos alrededor de los 9-12 meses de edad. Notarás que su cuerpo se llena y sus patas se vuelven más proporcionales a su tamaño, y dejara de ser un pug cachorro.

Aunque el crecimiento puede continuar de manera gradual durante algunos meses más, este es un indicativo de que tu carlino está evolucionando hacia la adultez.

2. Comportamiento Más Equilibrado

Los pugs cachorros suelen ser juguetones y llenos de energía. A medida que envejecen, es probable que notes una disminución en su nivel de energía y una mayor capacidad para concentrarse. Esto no significa que perderán su personalidad traviesa, pero su comportamiento se tornará más equilibrado.

3. Control de Esfínteres

El control de esfínteres también es un marcador importante de la transición a la adultez. Los pugs cachorros pueden tener dificultades para aprender a hacer sus necesidades en el lugar adecuado, pero a medida que maduran, este proceso se vuelve más consistente y predecible.

Cómo Calcular la Edad de un Carlino en Años Humanos

Aquí te muestro en esta tabla de años perrunos, la edad de pug en humano.

tabla edad para perros

Los años de los perros no son iguales a los años de los humanos. Un año de perro equivale a 7 años humanos durante los primeros dos años de vida del perro. Después de los dos años, la proporción se reduce a 4 años humanos por año de perro.

Por lo tanto, un pug de 12 meses tiene la misma edad mental que un niño humano de 9 años. Un pug de 18 meses tiene la misma edad mental que un niño humano de 12 años.

En resumen, los carlinos pug dejan de ser cachorros generalmente alrededor del año de edad. Sin embargo, ten en cuenta que cada pug es único y puede madurar a su propio ritmo. Observa los signos físicos, el comportamiento y el control de esfínteres para determinar cuándo tu carlino ha hecho la transición a la etapa adulta.

Recuerda que este período de desarrollo es una oportunidad para crear un vínculo sólido con tu carlino pug y guiarlo hacia una vida feliz y saludable. Para más información sobre cuidados y consejos para tu pug, no dudes en explorar el resto de nuestro blog en [nombre de tu tienda].

Esperamos que esta información haya sido útil y te invitamos a continuar aprendiendo sobre la fascinante vida de tu carlino pug. ¡Hasta la próxima!

5/5 - (1 voto)