Las vacunas en perros los protegen contra enfermedades infecciosas que a menudo suponen una grave amenaza para su salud y ponen en peligro sus vidas. Al igual que con otras razas de perros, un Pug tendrá que empezar a recibir vacunas a una edad temprana.
La madre de un perro que ha recibido vacunas completas durante toda su vida es capaz de transmitir una parte de su inmunidad a su descendencia a través del calostro (primera leche después del parto). Es por esta razón que se debe permitir que los cachorros amamanten la leche durante las primeras 48 horas después de nacer para aprovechar los anticuerpos de su madre presentes en el calostro.
Aunque los cachorros reciben protección a través de la inmunidad materna, este tipo de inmunidad de su madre es pasiva, lo que significa que, con el tiempo, puede perder su potencia a medida que el cachorro crece, pero no hay vacuna para perros recien nacidos.
Esto generalmente toma alrededor de 5 a 6 semanas después del nacimiento. Para entonces, el cachorro debe recibir sus primeras inyecciones para estimular su sistema inmunológico y producir anticuerpos.
El sistema inmunitario de un cachorro recién nacido aún no está bien desarrollado para combatir los posibles patógenos, por lo que la inmunidad materna puede proporcionarle una protección temporal hasta que su sistema inmunitario sea lo suficientemente fuerte como para combatir por sí solo los agentes infecciosos.
Sin embargo, debe tener en cuenta que, aunque los cachorros proceden de la misma camada, todavía pueden poseer diferentes niveles de inmunidad que reciben de su madre.
Por lo tanto, algunos pueden ser más susceptibles a adquirir una infección en comparación con otros. Es por esta razón que los cachorros deben recibir vacunas contra enfermedades particulares a edades específicas.
Es muy importante que su perro pug reciba no sólo las vacunas iniciales, sino también las vacunas de refuerzo. Esto asegurará que el sistema inmunológico de tu cachorro sea capaz de producir suficientes anticuerpos que puedan protegerlo de posibles agentes infecciosos.
Diferentes veterinarios pueden seguir diferentes protocolos de vacunación, sin embargo, casi todos atacan la importancia de dar las llamadas «vacunas básicas» a tu cachorro. Las vacunas que componen el «núcleo de vacunas» incluyen parvovirus, moquillo, hepatitis y rabia.
También existen vacunas que están clasificadas como no esenciales e incluyen leptospirosis, sarampión, adenovirus canino 2, bordetella, coronavirus, parainfluenza y enfermedad de Lyme.
Estas vacunas no son tan importantes comparadas con las vacunas principales, sin embargo, su perro definitivamente las necesitará si tiene que quedarse en las perreras o visitar con frecuencia el parque canino donde el número de perros no vacunados es bastante alto.
En cuanto a la pregunta, ¿Cuál es el mejor momento para vacunar a tu cachorro? La respuesta dependerá de su veterinario.
Hay veterinarios que recomiendan que tu cachorro empiece a vacunarse a las 5 semanas, mientras que hay otros que recomiendan que empiece a las 8-9 semanas. Si le has comprado tu cachorro a un criador de buena reputación, es posible que haya empezado a vacunar a tu cachorro antes de que lo trajeras a casa.
En este caso, puedes llevar a tu cachorro al veterinario para su primer chequeo de cachorro sano y asegurarte de llevar el registro de vacunación de tu cachorro para que puedas mostrárselo a tu veterinario.
Tu veterinario decidirá entonces cuándo se programarán las siguientes vacunas para tu cachorro. Cuando sigues un protocolo de vacunación en el que tu cachorro recibe su primera inyección a las cinco semanas de edad, el calendario de vacunación suele seguir este calendario.
? Calendario vacunas perros:
A continuación en este calendario de perros edad podrás ver cuando les toca las vacunas para pug.
✔ 5 semanas de edad – Parvovirus 6 semanas de edad – Vacuna combinada (incluye el moquillo canino, la hepatitis, el parvovirus, la para-influenza y el adenovirus).
✔ 9 semanas de edad – Vacuna combinada (incluye el moquillo canino, la hepatitis y el parvovirus), para-influenza, coronavirus y adenovirus.
✔ 12 semanas de edad y más allá – Rabia
✔ 12-16 semanas – Vacuna combinada con leptospirosis, enfermedad de lyme, y si es necesario, coronavirus.
Su perro necesitará vacunas de refuerzo cuando tenga un año de edad. Su veterinario le recomendará qué tipo de vacunas se deben aplicar y cuándo se deben aplicar. Hay vacunas que se hacen cada año.
Y si lo que quieres es saber el precio de vacunas para pug, eso dependerá del veterinario, cada uno tiene sus precios particulares.